Concurso: "Educación Vial 2012"

Fundación Seguros Caracas

La Fundación Seguros Caracas invita a participar en el concurso «Premio Educación vial 2012» a todos los interesados en la educación vial que cumplan con los requisitos establecidos.

Finalidad

Promover dentro de la sociedad una nueva actitud en el tránsito por parte de los peatones, pasajeros y conductores, expresada en una conducta segura, responsable y respetuosa de las leyes de tránsito y las normas de la prudencia.

Objetivo

Organizar un concurso donde se premiará a las personas o instituciones que realicen el mejor proyecto de educación vial para fomentar en los peatones, pasajeros y conductores, conceptos y prácticas viales seguras, prudentes y apegadas a leyes y reglamentos vigentes en Venezuela.

Premio

Se otorgará un apoyo financiero para la persona o institución ganadora consistente en cincuenta mil bolívares (50.000 Bs.) y se divulgará el trabajo seleccionado.

Quiénes pueden participar

  • Docentes en ejercicio de cualquier institución educativa oficial o privada.
  • Personas pertenecientes a instituciones públicas o privadas relacionadas con la educación vial, por ejemplo alcaldías, gobernaciones o institutos autónomos que realizan actividades de educación vial.
  • Asociaciones de padres y representantes de instituciones educativas oficiales o privadas.
  • Estudiantes de instituciones oficiales o privadas cursantes de los últimos grados de la educación primaria y/o de cualquier nivel de la educación media o universitaria.
  • Asociaciones de personas naturales reunidas con el fin de presentar la propuesta, por ejemplo: un docente con sus alumnos de cualquier institución educativa.
  • Personas independientes interesadas en la educación vial.
  • No podrán participar empleados de Seguros Caracas.

Período de recepción de los trabajos

  • La fecha de recepción de los proyectos será desde el 15 de febrero hasta el 30 de junio 2012. No serán tomados en cuenta proyectos que se presenten fuera de las fechas establecidas.

Los trabajos

  • Deben ser ideas o iniciativas educativas que busquen solucionar algún problema vial, mejorar alguna práctica en la ruta o constituir campañas de concientización.
  • Debe tener una extensión no mayor a cinco páginas, a espacio medio letra Arial 12.
  • La propuesta debe presentar: antecedentes del proyecto, justificación o presentación de la problemática, explicación de la propuesta o en qué consistirá el proyecto, resultados esperados, factibilidad de la propuesta.
  • Debe aparecer en el texto la dirección electrónica del o de los autores, nombres completos, teléfonos y direcciones de contacto. Sin embargo, esta información no será conocida por el jurado al momento de estudiar los proyectos, con la finalidad de mantener la objetividad y transparencia de la evaluación.

Los temas: Los temas de la propuesta pueden estar referidos a:

  • Campañas de prevención para distintos actores de la comunidad vial (peatones, conductores y/o pasajeros).
  • Programas pedagógicos para ser desarrollados dentro de parques viales.
  • Actividades de aula referidas a la educación vial.
  • Proyectos escolares colectivos.
  • Juegos y/o materiales didácticos sobre educación vial.
  • Mecanismos de educación no escolar para desarrollar prácticas de conducción segura.
  • Utilización de los medios de comunicación para la educación vial (material POP, por ejemplo).
  • Servicio comunitario de facilitadores juveniles en seguridad vial.
  • Capacitación en atención primaria de heridos en accidentes de tránsito.
  • Plataforma electrónica de educación vial.
  • Otros temas de libre escogencia relacionados con la educación vial.

El jurado

El jurado estará integrado por 5 personas pertenecientes a instituciones de reconocida trayectoria en el campo de la educación y de la educación vial, a saber:

  • Sociólogo Gerardo Perozo, Gerente General de la Fundación Seguros Caracas.
  • Un representante del Centro de Investigaciones Culturales y Educativas (CICE).
  • Profesor Elio Aguilera, experto en seguridad vial.
  • Licenciada Diana Morales, urbanista experta en seguridad vial.
  • Licenciada Olga Maribel Navas, periodista encargada de la fuente de seguridad vial del periódico Ultimas Noticias.

Criterios de evaluación

Notas:

  • El premio podrá declararse desierto si los trabajos presentados no responden al nivel exigido a juicio del jurado.
  • El trabajo ganador pasará a ser de la propiedad de la Fundación Seguros Caracas, siéndole cedido automáticamente los derechos derivados del uso y explotación comercial del mismo.
  • El jurado no conocerá los nombres de los participantes en el momento de estudiar los proyectos.
  • El resultado del concurso será publicado en la página web de la Fundación Seguros Caracas y en la página web del Centro de Investigaciones Culturales y Educativas, y su autor será notificado vía correo electrónico.
  • La ceremonia de entrega del premio será en fecha aún por acordar, y el ganador será notificado con suficiente tiempo de antelación para que pueda asistir al evento.
  • La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

Proyectos a entregar por vía electrónica a la siguiente dirección: [email protected]

Para mayor información consulte: www.fundacionseguroscaracas.org o comuníquese con los teléfonos: en la mañana 0212 2421497/ 0212 2414802 de CICE y en la tarde: 04167130409, preguntar por la Sra. Ingrid Noguera.