PROYECTOS
Escuelas para el Éxito
Este proyecto fue financiado en el marco de la LOCTI (Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación) por una empresa privada ubicada en el Municipio San Diego y contó con el el apoyo de y de las autoridades educativas de la Gobernación del Estado Carabobo. Benefició a tres escuelas dependientes de la gobernación. Este proyecto se extendió a más de 1.500 alumnos y 80 docentes. El objetivo fue mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes y el rendimiento escolar de los alumnos, con énfasis en el uso de las TIC’s en el aula. Las clases creadas por los docentes pueden observarse en el link «Clases para Compartir».
Proyecto PRONIÑO
CICE participa, desde agosto de 2008, en el proyecto PRONIÑO de la Fundación Telefónica de España. Este proyecto tiene como finalidad la erradicación del trabajo infantil en todos los países donde la empresa funciona y para ello promueve el que los alumnos permanezcan en las escuelas el mayor tiempo posible. Actualmente CICE-PRONIÑO atiende 5.393 niños de muy bajos recursos de 1° a 6° grado en 27 escuelas de tres estados: Bolívar, Apure y Sucre.
[ Ver más información ]
Proyecto Maniapure
CICE terminó un proyecto de mejora de la calidad de la educación en dos localidades muy apartadas de la geografía venezolana, en el centro norte del Estado Bolívar, específicamente en Maniapure y La Urbana. El proyecto se insertó dentro de un programa de desarrollo comunitario y de salud más amplio, adelantado por la Fundación Maniapure, en un centro en esa misma localidad llamado La Milagrosa.
[ Ver más información ]
Acuerdo social por la educación
CICE participa en la propuesta «Acuerdo Social para el Desarrollo y la Superación de la Pobreza» coordinando el tema: «Educación para la superación de la pobreza». Este video fue realizado dentro de este contexto y describe los principales problemas de la educación venezolana y en él se proponen soluciones concretas. Fue realizado en 2002, por lo que las cifras no están actualizadas. Pero las ideas centrales y las propuestas siguen vigentes por lo cual vale la pena verlo.
[ Ver más información ]
El método Bleeker en acción
Es uno de los métodos promovidos por CICE para la enseñanza de la lectura. Se trata de una combinación de música con figuras y colores que permiten un aprendizaje ameno y eficaz
[ Ver más información ]
Proyecto Guayacán
CICE trabaja actualmente con 6 escuelas públicas del Estado Nueva Esparta (4 en la isla de Margarita y 2 en la isla de Coche) como parte de la responsabilidad social de la empresa SIGO S.A. Las dos instituciones trabajan en simbiosis. Hasta los momentos se han efectuado múltiples talleres de formación para docentes y directivos y apoyo a los docentes dentro del aula.
[ Ver más información ]
Proyecto Sigo Superándome
CICE participó en la nivelación del personal de Productos Cárnicos de la empresa SIGO S.A. en todo lo relacionado con la comprensión de la lectura y las habilidades matemáticas. Todos los participantes se graduaron en el mes de Octubre de 2008.
Proyectos de Mejora Escolar (PME)
- CICE apoya a escuelas públicas y privadas a mejorar la calidad de sus procesos y de sus resultados escolares.
- En este momento trabajamos con 27 escuelas a nivel nacional que han iniciado sus PME.
- La metodología de CICE es:
- Orientar hacia un diagnóstico lo más centrado posible en los aspectos pedagógicos y de rendimiento escolar
- Ofrecer cursos a directivos y docentes con mayor especialización en herramientas prácticas de aula y de gestión escolar
- Asegurar un seguimiento bajo la forma de «Acompañamiento formativo»
- Aportar materiales didácticos especializados